Algo enormemente importante es conocer los tipos de emociones y sentimientos que podemos experimentar
Esto significa que entre más emociones conozcas, aunque sea al principio sólo de nombre, más vas a poder identificarlas cuando lleguen a tu vida, y lo más importante es que vas a estar mejor preparado para saber qué hacer frente a ellas y gestionarlas de forma más adecuada.
Existen más de 250 emociones y sentimientos y en el aula de 3º de Infantil nos hemos propuesto trabajarlas casi todas. ¿Cómo lo vamos a hacer? Dos veces por semana, sacaremos de la maleta de las emociones cinco de ellas. Hablaremos sobre ellas, pondremos ejemplos para que las entiendan mejor y de esta forma, las irán conociendo poco a poco y aunque no se acuerden de todas, por lo menos les sonarán en un futuro.
Además de hablar sobre emociones y sentimientos, también vamos a llevar a cabo un emocionario en el cual vamos a ir escribiendo todas esas emociones y también añadiremos dibujos sobre ellas. Nuestros peques van escribiendo muy bien y al final de curso tendremos acabado el emocionario.
Las emociones y sentimientos que vamos sacando de la maleta, las vamos pegando en cartulinas para tenerlas siempre presentes y realizar entre todos un gran mural con todas ellas.
Esta fue la primera sesión en la que trabajamos: libertad, amor, agradecimiento, acompañamiento y ansiedad.
En la segunda trabajamos: aceptación, admiración, aburrimiento, abandono y logro.
Para reconocer los tipos de emociones y sentimientos en otras personas, es a veces útil observar las expresiones faciales y el lenguaje corporal, pues estos nos hablan igual que lo hacen las palabras. Por eso es tan importante trabajar las emociones y sentimientos para que aprendan a reconocerlos y gestionarlos mejor.
Tercera sesión hemos hablado sobre: agresión, agobio, afecto, alarma y lástima.
En la cuarta sesión hemos trabajado: alegría, amabilidad, alivio, justicia y alteración.
En la quinta sesión hemos hablado sobres estas emociones y sentimientos: amargura, irritación, apatía, añoranza y angustia.
En la sexta sesión hemos añadido cinco nueva emociones y sentimientos a nuestro emocionario: apego, apoyo, júbilo, armonía y aprobación
Séptima sesión: arrojo, asco, arrogancia, arrepentimiento, invasión. Ya llevamos un total de 35 emociones y sentimientos. Nuestros peques están aprendiendo un montón de vocabulario nuevo y sobre todo, vocabulario importante para su vida.
Octava sesión: asombro, ausencia, autonomía, ira y atracción
Hoy lunes, hemos hecho nuestro emocionario añadiendo cinco emociones y sentimientos más. Han sido los siguientes: cansancio, calma, bondad, benevolencia y cariño.
Hoy miércoles hemos continuado trabajando en el emocionario. La sesión de hoy ha estado muy bien y hemos trabajado: cercanía, cólera, compasión, censura y celos.
Después de la sesión, hemos hecho un juego muy divertido llamado "Los abrazos musicales" que a nuestros peques les ha gustado mucho. Se trataba de bailar mientras la música sonaba y una vez que paraba, tenían que juntarse por parejas, por tríos, cuartetos... y darse un abrazo. No se podía repetir compañero. Se han reído mucho y han pasado un rato muy divertido.
Continuamos trabajando en nuestro emocionario durante este nuevo año 2020. Seguimos ampliando vocabulario, aprendiendo emociones nuevas y escribiendónlas y dibujándolas en el cuaderno. Además los Reyes nos han traído cuentos sobre este tema que trabajamos todas las semanas.
TODAS LAS SEMANAS IREMOS COLGANDO LAS SESIONES EN ESTE MISMO ARTÍCULO.