miércoles, 5 de noviembre de 2025

Integra en la escuela por 3º de Infantil

En nuestra escuela hemos celebrado la campaña “Integra en la escuela”, una actividad muy especial dedicada a aprender sobre la diversidad y la inclusión. A través de cuentos, juegos y actividades, los niños y niñas de Infantil descubren que no todas las personas vemos, oímos o nos movemos de la misma forma, pero todas podemos aprender, jugar y compartir juntos.


Hablamos sobre las personas ciegas, que usan el tacto y el oído para conocer el mundo; sobre las personas sordas, que se comunican con las manos y los gestos; y sobre las personas con movilidad reducida, que utilizan sillas de ruedas o bastones para desplazarse.










Durante la campaña, los pequeños participaron en talleres donde experimentaron cómo es moverse con los ojos tapados, comunicarse sin hablar o superar pequeños obstáculos con ayuda de los compañeros.
















El mensaje final fue claro: la empatía, la ayuda y el respeto hacen que nuestra escuela sea un lugar donde todas las personas tienen un sitio.

Porque cuando aprendemos a ponernos en el lugar del otro, crecemos juntos







Leer más...

lunes, 3 de noviembre de 2025

!Salta, salta sin parar! Por 3º de Infantil

Saltar en colchonetas es una de las actividades favoritas de los niños de educación infantil, y no es solo una forma divertida de moverse: también ofrece múltiples beneficios para su desarrollo físico, cognitivo y emocional.





En primer lugar, favorece la coordinación motora y el equilibrio. Al saltar, los niños aprenden a controlar su cuerpo, a mantener la estabilidad y a ajustar sus movimientos, lo que mejora su motricidad gruesa. También fortalece los músculos de las piernas, el abdomen y la espalda, contribuyendo a una postura corporal más saludable.






Además, esta actividad estimula la percepción espacial y el sentido del ritmo, ayudando a los niños a orientarse mejor en el espacio y a sincronizar movimientos. Desde el punto de vista emocional, saltar en colchonetas les permite liberar energía, reducir el estrés y aumentar la confianza en sí mismos, ya que experimentan la sensación de logro y superación.























Por último, cuando se realiza en grupo, promueve la socialización y el trabajo cooperativo, ya que los niños aprenden a esperar su turno, compartir y respetar las normas del juego. Una vez acabada la sesión hemos hecho relajación y después, entre todos, han colocado las colchonetas en su sitio !Eso es trabajo en equipo! 







!Qué bien lo pasamos en el cole! 


Leer más...